Visitar el Soho de Málaga
Siempre es buen momento para reivindicar el papel de los barrios frente a quienes ven el centro de la ciudad como lo único chic: los comercios de siempre, bares y cafeterías donde compartir mesa y barra con los vecinos, iniciativas solidarias de ayuda y cooperación, ambientes alternativos. Que los barrios se reinventen depende, en cierta medida, del apego que tengan sus gentes, del sentimiento de pertenencia. Y algo así le ha pasado al barrio de Soho en Málaga, que desde hace unos años es el lugar de moda de la capital de la Costa del Sol.
Hay muchos motivos que explican por qué acapara los planes alternativos de los malagueños, y entre ellos están su fácil acceso y su oferta cultural y gastronómica.
Cómo llegar al Soho de Málaga
Antes de plantearte una visita, debes conocer su ubicación: está entre la Alameda Principal y el puerto. Es una situación envidiable, pues la Alameda es una de las vías más transitadas de la ciudad y el entorno del puerto concentra mucho transporte.
Se suma la estación de tren María Zambrano y la de autobuses, ambas a tiro de piedra, y desde ellas se puede llegar fácilmente al aeropuerto. Para quien vaya en coche, hay aparcamientos tanto públicos como privados, así como plazas de zona azul.
Qué puedes hacer en el Soho malagueño
Cualquier día de la semana y cualquier franja horaria es buena para darte un paseo por la zona de moda de Málaga, así que te proponemos algunos planes.
1. Empieza el día con energía
Si te gustan los churros te gustarán los tejeringos, más ligeros y con una característica forma de lazo. Puedes pedirlos en la cafetería Cazorla con el café de rigor.
¿Qué prefieres algo diferente? Entonces pásate por la calle Córdoba y por The Cereal Boom, donde puedes encontrar un centenar de variedades que se suman a tostadas, batidos o café ecológico.
2. El paseo de rigor
Sumergirte en ese estilo urbano y underground característicos del barrio es pasear frente a los grafitis de Obey, D*Face, Roa, Belin o el malagueño Doger, entre otros.
Lo cierto es que el arte callejero ha supuesto un revulsivo para un barrio que estaba algo deprimido y sumido en algunos problemas de índole social. En el marco del Proyecto MAUS, correspondiente a las siglas de Málaga Arte Urbano Soho, se ha llenado de color y un aire muy moderno.
3. Cultura por los poros
En la calle Córdoba está el Teatro del Soho de Málaga, que es el proyecto escénico del actor malagueño Antonio Banderas. Prometía ser el acicate definitivo para el renacer del barrio, y lo ha conseguido hasta el punto de que el próximo mes de febrero acogerá una edición de los premios Goya que, por cierto, presentarán el propio Banderas y la periodista María Casado.
El Centro de Arte Contemporáneo es un espacio para la pintura, la escultura, la fotografía y la videocreación, y en la calle Martínez Campos está el Museo de la Imaginación. Es un mundo de ilusiones ópticas que hará las delicias de los más pequeños, que no pagan si tienen menos de siete años.
Son espacios que se unen a tiendas alternativas de lo más vanguardistas que también merecen una visita.
4. De tapas y cervezas
El Soho también es un lugar ideal para los amantes de la cerveza. Entre las propuestas están El Rincón del Cervecero, Cervecería Mapamundi 2011 o La Fábrica – Cervecería Artesanal Cruzcampo. Este último tiene un enorme local que también ofrece música en directo y exposiciones de arte callejero.
En cuanto a comida, se puede encontrar de todo: desde el menú de siempre que llena sin tener que gastar mucho; a sitios de cocina creativa que invitan a maridar con buenos vinos.
El Soho de Málaga, por lo tanto, merece una o varias visitas durante tu estancia en la capital de la Costa del Sol. Enseguida te invadirá su espíritu abierto y alternativo vinculados al arte, y que atestigua el renacer de un barrio.
Puedes usar nuestro Agente de actividades gratuito para más información y consultas: info@leisurely.es
Tours guiados que incluyen al SOHO de Málaga especialmente diseñado para tu grupo