Todo lo que tienes que saber antes de contratar una excursión
Hoy te contaremos todo lo que tienes que saber antes de contratar una excursión en Málaga. Existen tantas variedades de excursiones, tours, experiencias, actividades turísticas como empresas que lo brindan. Cada una hace su propia combinación de elementos con los que se presenta en una oferta para el viajero que considera la mejor manera de conocer un lugar o realizar una actividad.
¿Qué tener en cuenta antes de contratar una excursión o actividades turísticas?
Muchas veces, por tanto investigar las opciones, al momento de contratarlas se nos escapan ciertos detalles, o no le damos la importancia que se merecen o hasta incluso la información puede ser no muy clara para nosotros.
Por ello en esta guía completa dejamos todo lo que debes tener en cuenta y saber antes de contratar un servicio de actividades en destino.
En cuanto al Servicio
¿Tour, excursión, visita guiada y experiencias… cuál es la diferencia?
Diferencia mucha, pero algunos usan ciertas palabras sin que se corresponda con el servicio, por lo que siempre es importante leer el detalle de la actividad.
Tours
En líneas generales hoy en día hablamos de tours cuando la actividad implica realizara un recorrido y se realiza en el lugar mismo que nos encontramos o máximo a las afueras de la ciudad. El mejor ejemplo son los Free Walking Tour. Suelen ser a pie y guiados, pero claro hay excepciones, otro ejemplo: Tour El Palo y Pedregalejo. Es un tour con minibús y guía pero sin salir de la ciudad.
Excursiones
Por contratar una excursión entendemos que son tours pero que no se realizan en el lugar de origen, sino que se visitará un lugar que requiere traslado. Lo más usual es que sea otra ciudad, pero podría ser un parque natural, un monumento, alguna atracción que esta fuera del radio de donde nos encontramos.
Visitas Guiadas
No todos los tours y excursiones tienen visitas guiadas, es decir que cuando indican este servicio es que habrá un guía especializado en la materia de lo que vamos a visitar. Lo más usual es que las visitas guiadas sean a atracciones turísticas de gran relevancia con muchos datos e historia donde realmente hace la diferencia la presencia de un profesional que nos guié o consista en el ingreso a un monumento o museo y su guía especializado dentro del recinto. Por ejemplo, Visita Guiada Sagrada Familia
Experiencias
Es última tendencia en turismo. Vivir una experiencia. Aunque no siempre bien utilizada, las experiencias nos advierten que como viajeros vamos a “participar” de la actividad, es decir que requiere de nuestra acción. Nos pide más que la observación y entendimiento. En esta participación activa la experiencia que es más sensorial y puede generar emociones, que se anclan a los recuerdos, siendo enriquecedora y nos acerca culturalmente.
Pueden ser experiencias más o menos participativas, desde un paseo en Globo hasta clases de baile flamenco con músicos en vivo.
Muchas veces usan las experiencias para referirse a la oportunidad de experimentar una acción o visita. Por ejemplo, Paseo en Globo o bautismo de buceo, dado que cuando estamos de vacaciones o viajando estamos más susceptibles a nuevas ideas y el tiempo es todo nuestro.
Algunas de nuestras excursiones, visitas guiadas, y experiencias destacadas en Málaga:
Planes en familia BIOPARC y MARIPOSARIO
DAYTRIP Nerja, Cuevas y Frigiliana
Málaga en MiniBus 4 entradas incluidas
Contratar una excursión privada o Pública
Tener muy claro este punto, dado que es una de las más importantes diferencias en servicio y precio.
Entonces, una salida privada será aquella que solo compartirás con quien tu hayas contratado, pareja, hijos, familia, grupo de amigos, etc. No habrá otra persona ajena a tu grupo. Esto permite al guía si lo hubiera mayor acercamiento, personalización, un servicio más ajustado, imagínense poder hacer al guía todas las preguntas que quisieran y tener no una explicación histórica sino una conversación sobre lo que más nos interesa.
Incluso según la actividad algunos permiten dentro de las posibilidades ir ajustando el tour o excursión a los gustos de los clientes, ofreciendo opciones en el momento.
Las salidas públicas, son aquellas que se venden ticket a ticket por lo que compartiremos la salida con otras personas. Puede ser más que enriquecedor que nos encontremos con personas de muchos lugares del mundo y compartir una actividad.
Claramente el precio no será tan elevado como las salidas privadas y siempre se puede mirar por opciones de grupos reducidos, si busca un punto medio.
¿Por libre, a tu aire… de que se trata?
Bueno, este tipo de servicios son un poco extraños. Creemos que están orientados a personas que han realizado muchos viajes, que con un mapa y algunas pocas instrucciones pueden hacer su propio itinerario y conocer una ciudad o lugar.
¡¡Que se sienten cómodos a su propio aire!! Tal vez seguir a un guía y un itinerario marcado los agobia un poco. Atentos quienes no conocen el servicio, pueden parecer que son solo servicio de transporte.
Duración
En cuanto a los tours la duración suele ser desde el encuentro con el guía a la finalización del recorrido. En cambio, las excursiones en la duración están contemplado el tiempo de transporte. Entonces aquellas excursiones por ejemplo de 8hs tienen incluido el tiempo de traslado al lugar, quedando a la visita en si en menos horas.
Lo más usual es que haya que presentarse en el punto de encuentro o recogida 15min antes, y eso suele siempre estar bien especificado en las condiciones.
Precio
Como todo en la industria turística los factores que influyen en el precio exclusividad y personalización. Al contratar una excursión influirán en el precio, si hubiera transporte, guía, entradas incluidas, comida y bebida, etc. claramente cuanto más servicio nos brinden más se elevará el precio. Por ello tener cuidado y leer atentamente aquellos servicios donde el precio es muy por debajo de la media de excursiones similares, puede que estéis tomando una excursión por libre y no sea lo que buscabas.
Restricciones sobre los pasajeros
Suele haber especial restricción o aclaración sobre si el servicio es adaptado a personas con movilidad reducida. Cada vez más son las empresas que brindan este servicio, pero si no está claro, mejor siempre consultar con la empresa directo.
Otra restricción puede ser por lo niños, por ejemplo, Caminito de Rey no está permitida la entrada a menores de 8 años.
Puede haber otras condiciones como Los bebés deben ir sentados en el regazo de un adulto, No se pueden llevar coches de bebés, No es recomendable para embarazadas, etc.
¿Comidas y Bebidas, están incluidas?
Suele estar bien claro en la oferta del servicio que incluye y que no está incluido. En este apartado solemos encontrar la info acerca de comidas y bebidas. También muchas empresas al momento de la contratación dan la opción de contratar con o sin almuerzo.
Nosotros no es lo que recomendamos, porque preferimos en este especial punto si ir a nuestro aire, no solo para poder elegir el lugar, elegir qué nos apetece comer ese día, también porque tal vez queramos aprovechas el tiempo “libre” de almuerzo para seguir caminado o sacar fotos, hacer compras, incluso visitar un monumento o museo que no estaba dentro de la excursión. No tener el menú cerrado nos deja mas libertad durante la excursión. Pero para otras personas es un tema resuelto y es un servicio que les es útil.
Reportaje fotográfico Video HD, fotos, y otros servicios
Más allá de los tours específicos de fotorreportajes, cada vez es más usual que este servicio se incluya en los servicios de actividades turísticas, no sabemos quién fue el primero que tuvo la idea, pero seguro que comenzó con las actividades de deporte y al aire libre. Hoy ya se traslada como servicio en cualquier actividad y la verdad que es interesante porque las fotos tomadas por un profesional pueden ser un excelente recuerdo.
Política de Cancelación
Es nuestra responsabilidad leer atentamente los términos y condiciones de los servicios que contratamos, dado que al contratarlo se entienden por aceptados. En ellos se encuentra descrita la política de cancelación. Puede varían entre semanas de anticipación o 24Hs. Es muy raro encontrar servicio que puedan cancelarse gratuitamente con menos de 24Hs al horario de salida.
Al igual que la hotelería, especial atención si estamos contratando una tarifa no reembolsable. Dado que sea cual fuere el motivo o fecha de cancelación no se reembolsará el dinero como tampoco admite cambio de fecha.
Política de cancelaciones de Leisurely
Cancelación de servicios por parte de la empresa
También leer este tipo de condiciones, especialmente si la actividad que estamos realizando puede verse afectada por meteorología. Por ejemplo, Tour en barco: Sujeto a condiciones climáticas favorables.
También hay servicios que no ofrecen la salida garantizada, es decir que está sujeto a completar un aforo o mínimo de participantes para que ocurra: En esta experiencia debe haber un número mínimo de viajeros. Si se cancela porque no se llega a dicho mínimo, se le ofrecerá otra fecha o experiencia o el reembolso total del importe abonado.
Si hemos contratado un servicio con estas características debemos estar atentos al teléfono o emails para comprobar que no se haya cancelado y nos enteremos de ello en el punto de encuentro.
Transporte
Es uno de los elementos básicos en la creación del servicio turístico y nos determina el precio y el tipo de personalización en el servicio.
Tipo de transporte: Autobús, minibús, a pie y otros
Los autobuses son entre 55 a 33 pasajeros, ya menos de eso se considera minibús y el grupo será reducido entre 26 y 4 pasajeros. Existen excursiones privadas por supuesto en coche y luego aquellas que suelen ser tours en la ciudad como por ejemplo en Segway, bicicleta, y tantos otros.
Muchas veces, aunque curioso el transporte gana a la atracción.
Atención con el transporte, mejor saberlo antes. Si la excursión comienza al subirse al bus o tienen más de un punto de recogida. Esto puede implicar que mucho del tiempo de “servicio” sea ir recogiendo otros turistas de hotel en hotel y nos quede reducido el tiempo real de visita que elegimos.
Punto de encuentro o Recogida y regreso al hotel
También es una información que suele estar clara en la contratación, si debemos acercarnos al punto de encuentro o bien ellos nos piden la información del lugar donde recogernos.
Lo usual es que los servicios públicos tengan comienzo en un punto de encuentro y los privados tengan recogida y regreso al hotel o punto indicado.
Personal a cargo en la actividad
Chófer
Al contratar una excursión, el chófer claramente es quien estará a cargo de la conducción del transporte, pero lo importante que queremos indicar en este punto, es que muchas excursiones el chofer y el guía… son la misma persona. Solo está legalmente permitido cuando el grupo es menor de 8 pasajeros.
Guía Profesional o experto
Además de los estudios o experiencia en turismo los guías para ser profesionales legalmente deben tener la acreditación otorgada por un organismo oficial. En Málaga por ejemplo otorga estas credenciales el Registro de Turismo de la Junta de Andalucía.
Ello los acredita en exclusividad a poder enseñar los Monumentos y Museos del Patrimonio Histórico y Cultural.
También encontramos los guías de turismo activo, que reciben una formación especializada en ello, y son a su vez guías oficiales. Ciertas actividades solo puede guiarlas un guía especializado en ello.
Idiomas
Porque es importante y suele ser confuso, si leemos en la actividad elegida Guía plurilingüe nos quedamos tranquilos que el guía hablara nuestro idioma y que nos podremos comunicar con él. Pero a la hora del servicio lo que realmente significa, es que tal vez Ud. tenga que escuchar al guía con su información varias veces en varios idiomas. Si bien solo está permitido como máximo hacer un tour en 2 lenguas, mejor saberlo antes de que ya no escuchemos nada por la sobrecarga de información y estemos agobiados.
Otros ejemplos Tenga en cuenta que este es un tour bilingüe que se realiza simultáneamente en inglés y español // Guía en español y otros idiomas.
Monumentos y Atracciones
La mayoría de los tours y excursiones se tratan de visitar un monumento o atracción turística. Leer atentamente que nos dicen sobre la atracción.
Incluido
Deberá encontrar claramente que el servicio incluye la entrada / ticket a lo que iremos a visitar, por ejemplo: Málaga en minibús 2 entradas incluidas. Lamento confesar y no creo ser la única contratar una excursión a varios monumentos y castillos, pero cuando llegábamos debía comprar el ticket en la entrada. Entonces, que no nos tome por sorpresa, que lo refiera en el título de la excursión no quiere siempre decir que este incluido el ticket de entrada en el precio.
Visita
Creemos que aquí es donde se hace la confusión, cuando indican visita a la Catedral, puede ser que se trate de ir hasta el lugar, pero cada viajero debe comprar su pase. Lo que no es un problema, solo es mejor saberlo antes de comenzar la salida para poder chequear los precios de las entradas.
A tener especial atención, cuando la visita es a un lugar que no tiene otra opción, por ejemplo, un castillo que está en una montaña. Es que, si elegimos no entrar, es que no habrá otra cosa para hacer que esperar que los demás terminen su visita. Entonces, mirar bien los precios de las entradas a las atracciones que visitaremos y si hay otra opción si no quisiéramos entrar.
Exteriores
Muchas veces se aclara, y estaría bien que así fuera siempre. Cuando nos indican muchos monumentos, atracciones, museos, etc. en la información de un tour, seguramente no estarán todas esas entradas incluidas. Entonces se aclara visitas exteriores para que no haya lugar a dudas o bien El tour no incluye la entrada a los museos y monumentos.
Skip the line
De lo último en servicio de actividades, esto significa que llegaras con tu grupo al lugar y no tendrás que hacer la cola para comprar el ticket o esperar. Suelen estar las entradas ya compradas de antemano por la empresa o bien la atracción tiene un servicio especial para grupos que agiliza la entrada. Cuidado con aquellas atracciones multitudinarias… porque tal vez no tengas que hacer la cola para comprar el ticket, pero si para ingresar.
Respeto y atención a los horarios dentro de la actividad
En una actividad turística hay varios momentos que el grupo de separa, o bien para comer, tiempo libre, compras, etc. Es importante que prestemos mucha atención al horario de reencuentro y lugar que nos indica el guía. Primero por respeto a los otros pasajeros que a nosotros tampoco nos gusta perder tiempo del servicio que hemos pagado para esperar a un distraído. Pero también porque la mayoría de las empresas, que tienen experimentado esto, no esperan a los pasajeros que no se presentan. Claro, que después en la realidad el guía suele pedir disculpas al resto de los pasajeros y aguarda 10 minutos o más si el grupo se lo permite por aquellos que están tarde, pero es una cortesía del guía.
Lo claro, claro está, que si Ud. no se presenta en el horario y lugar acordado deberá regresar por sus propios medios. ¡¡Atentos que no se nos vaya el bus!! no siempre es fácil regresar por nuestros propios medios.
¡¡Amigos con esta guía completa de qué tener en cuenta al momento de contratar una excursión, estáis listo para tu próxima salida!!