En Interesante

Málaga, visitar Nerja y Frigiliana

¿Qué sería de la provincia de Málaga sin sus pueblos? Visitar Nerja y Frigiliana dos pueblos muy cerca de Málaga Capital para disfrutar un día, es uno de los mejores planes en Málaga.
Completamente diferentes, uno blanco inmaculado en la montaña y otro sobre acantilados en el Mar. Ambos imperdibles!

Qué ver en Frigiliana

Si hablamos de vistas al mar a lo largo de la Costa del Sol hay muchos lugares cercanos a la costa, pero Frigiliana cuenta con unas vistas panorámicas al Mediterráneo inigualables ya que incluso en los días más claros es posible el norte de África.
Este hermoso pueblo está situado sobre el cerro El Fuerte y en el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama. Incluido en la lista de Los Pueblos más bonitos de España y con unos 3.000 habitantes es el enclave perfecto para conocer historia, cultura y naturaleza.
Frigiliana también fue declarada “Conjunto arquitectónico popular de origen árabe más puro de Andalucía” y esto se puede observar claramente paseando por sus calles adoquinadas (todas en pendiente), las casas encaladas con puertas de madera azul, los tejados de pizarra, las macetas repletas de flores típicas del lugar (gitanillas, buganvillas, lavanda, geranios, jazmines…).
El pueblo está dividido en 2 zonas: la parte baja y más actual y la parte alta o barrio morisco donde se puede notar aún más la herencia de esta cultura. Durante la visita, recomendamos prestar atención a las 12 placas de cerámica que describen el paso de la ocupación morisca en la zona a la Reconquista Cristiana.

Festival de las 3 Culturas

A finales del siglo XV, Frigiliana era conocida como la Villa de las 3 Culturas ya que en ella habitaban musulmanes, judíos y cristianos en plena armonía, de ahí viene el nombre de algunos monumentos del pueblo: Fuente de las 3 Culturas, Plaza de las 3 Culturas… de hecho desde 2006 se celebra anualmente el “Festival de las 3 Culturas” en el que se puede disfrutar de mercadillos, pasacalles, ruta de la tapa, conciertos… todo ambientado en la época medieval.

Destacado

Por otro lado en lo referente a la gastronomía, Frigiliana sin duda es otro enclave que destacar, para comenzar se encuentra situada en la Comarca de la Axarquía famosa por sus grandes recolecciones de aguacates, mangos, uvas moscatel, chirimoya…pero en concreto encontramos la única fábrica de miel de caña de toda Europa, la Fábrica de Nuestra Señora del Carmen.

Qué hacer en Nerja

Con la visita a Frigiliana no se puede pasar por alto el pueblo costero de Nerja situado a unos 7 kilómetros y que cuenta con 320 días de Sol al año. Gracias a esto podemos disfrutar de playas como la de Maro o Burriana resguardadas en los acantilados, formadas de arena y piedra caliza. En la orilla se pueden observar rocas florecientes que contribuyen a que sea una de las aguas más cristalinas y con más vida marina en el litoral malagueño.
Nerja también es muy conocida por los parajes naturales que se encuentran a su alrededor, entre ellos destacan el Río Chillar (ideal para hacer senderismo con cualquier tipo de público) y el Parque Natural de los Acantilados de Maro con sus paradisíacas playas.
Una de las actividades que no debe faltar si eres amante de los paisajes marítimos, es  la de hacer kayak en las playas comprendidas entre Nerja y Maro, con sus espectaculares vistas y el mar cristalino que abraza las costas rocosas, un lugar ideal también para hacer snorkel.

Curioso

Otra de las visitas obligatorias en Nerja es el famoso mirador Balcón de Europa originalmente esta ubicación se usaba como puesto de vigilancia al mar para observar posibles ataques piratas. No hará falta explicar el significado de su nombre ya que habla por sí solo, pero si sabemos que se lo asignó el Rey Alfonso XII en una de sus visitas y quien también fue uno de los promotores turísticos de Nerja en la época.
Antes de irse hay que aprovechar para hacerse un selfie con su estatua, y si eres fan de las fotos junto al Balcón se encuentra el “Boquete de Calahonda” un arco morisco a través del cual se llega a un camino encantador y fotogénico que llega a la playa de Calahonda donde además también se encuentra una estatua de nuestro entrañable personaje Chanquete, interpretado por Antonio Ferrandis.
Chanquete formó parte de la serie que se rodó durante casi 2 años en Nerja, “Verano Azul”, hoy en día es posible visitar escenarios como la réplica del barco de Chanquete (La Dorada), chiringuito Ayo en la playa de Burriana (con sus enormes paelleras sobre el fuego de leña), tasca de Frasco…
Muy cerca del Balcón también se sitúa la Iglesia de El Salvador junto a un enorme pino de la Isla Norfolk que fue trasladado a Nerja a principios del siglo XX desde América del Sur.

Os dejamos los enlaces de nuestras excursiones para visitar Nerja y Frigiliana:

DAYTRIP Nerja y Frigiliana

DAYTRIP Nerja, Cuevas y Frigiliana

Entradas Recientes

Suscríbete a nuestra newsletter

* campo obligatorio
Cuevas para visitar en Málagaagosto en Málaga