Luces de Navidad en Málaga
Cada fin de año Málaga se viste de fiesta con motivo de las fiestas navideñas. Se ha convertido en un atractivo para visitar la ciudad.
Con motivo de fin de año poder visitar Málaga y disfrutar del ambiente navideño y uno de los mejores shows de luces y música harán este diciembre un mes inolvidable.
El alumbrado navideño en Málaga comenzó en el año 2014 y su encendido suele cambiar cada año.
Una impresionante puesta en escena que cubre toda la calle principal peatonal Calle Larios, donde dos cúpulas, 24 pórticos con ventanas, vidrieras y rosetones emulaban a una gran catedral de luz. Se utilizan más de 600.000 luces led.
Esta ciudad es sin duda uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar del alumbrado navideño.
Árboles de Navidad en Málaga
El principal árbol de navidad es el de Plaza Constitución que esperamos que pueda ser visitado desde el interior como el año pasado que fue una gran novedad.
Además, la ciudad vestirá otros árboles gigantes de Navidad (de 6 a 18 metros de altura). Uno de ellos en el Parque Huelin. Dos almendros de 8 metros, uno en la plaza del Teatro Cervantes y otro en la calle Alcazabilla. Un árbol de Navidad gigante de estructura metálica en la Plaza de la Marina, otro visitable interiormente en la plaza de la Constitución, además un árbol de Navidad en la plaza Enrique García y por último uno en la calle Molina Larios. Todos ellos iluminados con leds y con adornos para la ocasión.
Si bien la calle Larios es donde se desarrolla el espectáculo, hay muchos principales puntos de decoración navideña de Málaga:
Rotonda del Marqués de Larios: motivos luminosos con forma de estrella.
- Alameda Principal: 9 arcos denominados «cintas con estrellas».
Calle Granada: cinco arcos tipo estrellas con copos y 11 arcos tipo copos.
Echegaray: 6 arcos con 3 estrellas cada uno.
Molina Larios: 4 arcos modelo «Estrellas con campanas y bastón».
Plaza de la Constitución: 30 motivos de copos a distintas alturas y a juego con Calle Larios.
Calles Cárcer y Casapalma: 7 arcos estilo rama.
En Plaza del Carbón: 30 motivos con forma de círculos multicolores colocados aleatoriamente.
Plaza de las Flores: 15 motivos con adornos de estrellas.
Uncibay: 6 árboles con cordones de led.
Paseo del Parque: 7 arcos con adornos tipo burbujas.
Plaza de la Marina: árbol led, 6 arcos con copos y conjuntos de olas.
Se colocarán 7 árboles gigantes de Navidad (de 6 a 18 metros de altura) en la Ciudad.
Belenes de Navidad en Málaga
Las escenas de natividad estarán presentes como cada año, organizadas por cada iglesia siendo visitables de manera gratuita.
Las más destacadas por la cantidad de imágenes y metros son las que se presentan en la Catedral y en el edificio de la Diputación.
Sus horarios para visita son de 10Hs a 14Hs y de 17 a 20Hs. Ambos Belenes suelen seguir siendo visitables hasta días después del 1º de Enero.
Mercadillos navideños en Málaga
De las cosas que hacen al ambiente navideño son los mercadillos. En la ciudad de Málaga claro que no faltan mercadillos. Con puestos de venta de imágenes de belenes de lo más completos, artesanías, chocolate, comidas, indumentaria entre otros y lo más importante: se aceptan cartas para Santa.
Mercadillo Paseo del Parque
Uno de los más extensos y céntricos es el mercadillo de Paseo del Parque. En uno de los laterales de esta extensa avenida, se ubican más de 80 casetas con motivo de la navidad.
Allí encontraras piezas de belenes, regalos, disfraces, libros y artículos artesanales. Indumentaria de invierno como guantes y gorros.
También hay puestos de comida como las clásicas castañas y churros.
Hay una caseta especial de cartas a los Reyes Magos dado que el mercadillo queda abierto hasta el día de Reyes.
Mercadillo Muelle Uno
Especializado en artesanías, handcraft e indumentaria. Productos gourmet como quesos, vinos y dulces.
La decoración del Mercadillo es delicada y acogedora, vuelve locos a los instagramers cada año.
Se encuentra abierto cada día desde principio de diciembre.
Especial Nochevieja en Málaga
Si estas en Málaga para la nochevieja, el lugar de celebración es la Plaza Constitución. Así como la Puerta del Sol de Madrid.
Suele haber música, bailes tradicionales, el espectáculo de luces y el árbol más importante de la Ciudad. Es el lugar de reunión de los Malagueños para esta ocasión, y para muchas otras, ¡no te lo puedes perder!
Comparte con nosotros un día de esta experiencia en Málaga para el show de Luces y Música Tours con salida desde diferentes ciudades para esta ocasión tan especial:
Sevilla, Granada, Córdoba, Antequera, Estepona, Ronda.