En Interesante

5 excursiones clásicas que hacer desde Málaga

Estamos enamorados de Andalucía, de sus extensas costas, su gastronomía, su alegría y las diferentes opciones que nos ofrece a lo largo de todo el año; por este motivo, aquí te dejamos las 5 Excursiones clásicas que hacer desde Málaga, casi que no puedes irte de Andalucía sin visitarlas.

Granada, La última ciudad musulmana

Estando de viaje por Andalucía no puedes dejar de visitar ésta ciudad, tómate un buen tiempo, porque hay muchos lugares de interés,  desde la gran variedad cultural y arquitectónica, como también sus opciones de ocio, artísticas y gastronómicas. Por ello y mucho más es una de las 5 excursiones clásicas que hacer desde Málaga.
Ubicada en el altiplano al pie de la Sierra Nevada, ha sido la última ciudad del imperio musulmán en resistirse a los Reyes Católicos, quienes con piedad e inteligencia conservaron la Alhambra, gran ciudadela que hoy la visitan millones de turistas al año y es, nos atrevemos a decir, el más importante atractivo turístico de Andalucía hoy en día.
El Albaicín, un barrio medieval donde hay gran concentración de artistas y escritores, muy cerca de allí podrás hacer fotos desde el mirador de San Nicolás. Muchos miradores de la ciudad exterior miran a la Alhambra y hoy son un deleite a la vista.
Con más tiempo no olvides visitar otros importantes monumentos andalusíes como El Bañuelo, Corral carbon, y otros como El Monasterio de La Cartuja, La Catedral.
A la hora del almuerzo si quieres probar un plato original y granadino:  Habas con Jamón, o también plato alpujarreño,  y pestiños para la sobremesa.

Excursión a Granada

Se encuentra a 2Hs aprox desde Málaga, algunos monumentos están alejados, pero con información y el itinerario organizado puedes visitar bien la ciudad. Lo ideal es comenzar por el Centro de la Ciudad, subir por la Carrera del Darro a los pies de la Alhambra, visitar el Albaicin, sacar fotos desde un mirador e incluso entrar algún Carmen, subir hasta la Alhambra y queda tiempo para una “caña y tapa” antes del regreso.

Excursiones disponibles para Granada:

DAYTRIP Granada, Albaicín y Sacromonte

DAYTRIP Granada Miradores y Cármenes

Sevilla, la capital de Andalucía y del flamenco

Es la capital de Andalucía, Sevilla la define y resume. Es una de las excursiones clásicas que hacer desde Málaga. Arraigada fuertemente a la cultura flamenca, posee uno de los cascos antiguos más grandes de Europa, con variedad de propuestas para el paseo turístico y en distancias cortas relativamente.
La plaza de España es probablemente uno de los enclaves más vistosos, donde podrás admirar una pieza de arquitectura moderna, semi-elíptica dirigida al Guadalquivir (río desde donde partieron las famosas expediciones a las Américas). Está situada en el Parque María Luisa y destaca por sus preciosos espacios verdes.
Los monumentos más destacados para visitar son la Catedral y Giralda, El Real Alcázar de Sevilla, El barrio de Triana, Plaza España y Parque Maria Luisa, El Palacio Las Dueñas, y los amantes de la historia antigua pueden visitar Itálica.
La oferta gastronómica es también un deleite con muchísimas opciones, como el gazpacho andaluz, croquetas de rabo de toro, y soldaditos de pavia que consiste en unas deliciosas tiras de bacalao desalado rebozadas con masa de harina, azafrán, levadura y agua salada caliente.

Excursión a Sevilla

Serán casi unas 3 horas hasta llegar desde Málaga, ¡pero Sevilla lo vale! En una ciudad muy grande e inacabable, hay para ver, mirar y sumergirse por todos lados. Entonces es muy probable que un día de excursión no llegues a visitarla al completo. En estas ciudades tan extensas lo mejor es ir con transporte con recorridos panorámicos.
Y deberás elegir, entre los monumentos más importantes, e incluso uno solo de ellos porque te puedes pasar el día entero en el Real Alcázar. Con un itinerario bien organizado incluso puedes luego tener tiempo para recorrer a pie lo que hay hubieras marcado de tu interés y comer. También es muy buen lugar para comprar recuerdos de España y Andalucía.

Córdoba, la ciudad Patrimonio de la Humanidad

Saliendo desde Málaga, existe otra maravillosa Ciudad a la vera  del río Guadalquivir: Córdoba, fundada por los romanos. La Mezquita Catedral, el Puente Romano, la Calleja del Pañuelo, el Barrio de la Judería, y El Alcázar de los Reyes Cristianos son algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar, dependiendo del tiempo que dispongas.
La Mezquita-Catedral sin duda es paso obligado en esta preciosa ciudad.
Puedes hacer un bonito recorrido a pie por el centro histórico y la judería pero también recomendamos visitar no muy lejos una ciudad palatina, Medina Azahara.
El encanto que tiene las vistas de Córdoba es incomparable, ubicada al pie de la Sierra Morena y atravesando el Río Guadalquivir.
Para el apartado gastronómico, en el centro histórico encontrarás muchas propuestas pero no te puedes ir de Córdoba sin probar el flamenquín cordobés, o las berenjenas fritas con miel! Y de postre pastel cordobés…

Excursión a Córdoba

A unas 3Hs de Málaga, nos encontraremos con una ciudad que es digna de las 4 inscripciones en la Lista del Patrimonio Mundial concedidas por la Unesco:
* La Mezquita-Catedral (1984),
* Centro histórico de la Ciudad de Córdoba (1994),
* Fiesta de Los Patios (2012)
* Ciudad Califal Medina Azahara (2018).
Si tienes planeado visitar Córdoba por Mayo no te puedes perder la Feria de los Patios, aunque no es fácil combinarlo con otras visitas porque hay mucha gente en la ciudad. Y si no fuera para esas fechas, pregunta a tu guía, ya que hay Patios que se encuentran abiertos todo el año para visitar. Es de lo más tradicional en cultura de la ciudad.

Ronda, la ciudad soñada

Conocida por su altísimo e imponente puente que une la ciudad antigua con la nueva, este lugar fue habitado por varias civilizaciones, no solo los musulmanes y romanos. Dada su posición estratégica aquí se establecieron también visigodos, fenicios, celtas, entre otros. Sus condiciones rocosas pero rodeadas de sierras favorables para la agricultura, convirtieron a Ronda en uno de los más maravillosos paisajes de Andalucía.
Lugares que no te puedes perder,  los baños árabes dado que son los mejores conservados de España, la mina de agua en el interior de la ciudad, profunda y antigua, construida para abastecer de agua a la población.
En cuanto a la gastronomía rondeña, podemos destacar los platos elaborados con hongos de diversas especies ya que ésta zona es propicia para su crecimiento, al igual que variedades de legumbres y hortalizas y también destacamos el Rabo de Toro.
Con raíces y antiguas recetas musulmanas, Ronda cuenta con algunas de estos manjares entre sus platos típicos, te mencionaremos dos, las famosas yemas del tajo y las rosquillas de Ronda, muy cerca de la Plaza de toro al este por la calle Pedro Romero, se encuentra la plaza del socorro, donde podrás probar éstos exquisitos y tradicionales dulces.

Excursión a Ronda

Desde Málaga llegaras en 2hs aprox. La ciudad tiene un recorrido sencillo y no muy extenso. Entonces mejor llegar con más planes en la agenda, dado que te quedará tiempo para explorar. Podría ser senderismo, por la zona que es muy popular en estos días, pero sería una pena que dejaras Ronda sin visitar una Bodega o olivar con producción con denominación de Origen: Sierras de Málaga. Hay bodegas casi al pie de la ciudad, algunas muy cerca y otras en la comarca, con unos paisajes increíbles y todo preparado para el disfrute de los visitantes, degustaciones y compras.

Antequera, el centro de Andalucía

También llamada el kilómetro 0 de Andalucía, no podíamos dejar de mencionarla, comenzando por la formación rocosa del famoso Parque Natural El Torcal, por cierto el nombre torcal viene de la palabra tuerca ya que las erosiones ocasionadas por varios factores, hacen verla de ésta manera.
Entre las curiosidades es que la ciudad con más iglesias por habitante que ninguna otra en España, si eres fan de visitar enclaves religiosos, éste este tu lugar, de las más importantes, Iglesia  De San Juan de Dios, Del Carmen, de Nuestra Señora de los Remedios, Colegiata Santa María la Mayor, Parroquia de San Sebastián, muy cerca de ésta se encuentra la plaza del Pozo con una estatua del Rey Fernando “el justo” de Antequera.
La Alcazaba de Antequera que se puede visitar y si la visita es guiada mejor, porque es muy interesante para apreciar los hechos históricos. En la plaza de Santa María y plaza de los Escribanos, tres culturas históricas se fusionan a través de monumentos como las termas romanas, la Real Colegiata de Santa María y la Alcazaba.

Otras de las cosas que destaca ésta ciudad son los Dólmenes, una majestuosa construcción prehistórica, el vídeo explicativo que os enseñan al principio impresiona, ya que explican cómo fueron construidos por esas épocas y cómo movían esas piedras, además es gratuito, desde aquí puedes contemplar la Peña de los Enamorados.
Una de las actividades que está teniendo cada vez más visitas es el oleoturismo, una opción en Antequera es visitar el Museo del aceite. La recomendamos por ser una visita muy interesante, el museo en sí y por ser el aceite de oliva uno de los mayores tesoros de españa.
Las comidas típicas de Antequera son la “porra antequerana”,  gazpachuelo, el ajoblanco, las migas.  Y de postre un dulce de origen árabe con un nombre bastante peculiar el “bienmesabe”.

Excursión a Antequera

A tan solo 40 minutos de Málaga, llegaras antes de desplegar el mapa. Es una ciudad de fácil recorrido pero también las atracciones más importantes pueden estar alejados.
El Torcal tiene recorridos gratuitos y para todos los gustos, pero si no cuentas con demasiado tiempo el de 45 minutos es más que suficiente, ve temprano para disfrutar de un paseo matutino y luego a la Ciudad.
El centro y monumentos principales se pueden recorrer a pie fácilmente, la Alcazaba es cuesta arriba pero vale la pena y tiene una de las mejores vistas.

Si tienes pensado unas vacaciones clásicas y no tanto, encuentra más ideas en “10 excursiones no convencionales para hacer desde Málaga”

Entradas Recientes

Suscríbete a nuestra newsletter

* campo obligatorio
agosto en MálagaTodo lo que tienes que saber antes de contratar una excursión